La industria maquiladora representa un pilar en la economía del norte de México, como lo es Ciudad Juárez, misma que enfrenta actualmente una preocupante tendencia a la baja en la generación de empleo.
También lee: Así fue cómo Ciudad Juárez perdió más de 2 mil empleos durante marzo 2025; maquiladoras son las más afectadas
¿Cuántos empleos se han perdido en Ciudad Juárez los últimos meses?
Datos recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) revelan que tan solo en el mes de enero de este año se perdieron otros 4,663 puestos de trabajo en el sector. Esta cifra agrava una situación que ha significado la desaparición de 55,159 empleos en los últimos 19 meses.
El presidente del Bloque Empresarial Fronterizo (BEF), Jesús Manuel Salayandía Lara, alertó sobre la magnitud de esta crisis, señalando que el punto álgido de empleo en la maquiladora de Ciudad Juárez se registró en junio de 2022, con un total de 326,388 trabajadores. Sin embargo, para enero de 2025, esta cifra se había desplomado a 271,229, lo que representa una severa contracción del sector.
¿Qué está afectando a los empleos de maquiladora?
Entre los factores que impactan negativamente a la industria, destacó el aumento significativo del salario mínimo en la franja fronteriza, que ha superado el 400% en los últimos años.
El cierre de líneas de producción y la detención de maquinaria son síntomas visibles de esta crisis, evidenciando la falta de inversiones y la pérdida de competitividad en la región.
La cumpleañera se interpuso entre el mariachi y su diversión en casa ajena
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/