Mala calidad del aire en Ciudad Juárez: te explicamos qué es el PM10 y qué tiene que ver con la contaminación

En días recientes, la calidad del aire en Ciudad Juárez ha sido calificada como “mala” debido a altos niveles de PM₁₀. Pero ¿qué es exactamente esta partícula? Aquí te lo explicamos

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Diseño sin título.jpg
IA

Tras varios reportes de niveles “malos” en la calidad del aire durante la semana en Ciudad Juárez, surge una pregunta clave: ¿qué significa PM₁₀ y por qué aparece constantemente en los reportes ambientales? A continuación, desglosamos su significado, origen y riesgos para tu salud.

Te puede interesar: Esta es la calidad del aire en Ciudad Juárez hoy, martes 15 de abril

¿Qué es el PM10 y por qué aparece en los reportes de calidad del aire?

El PM₁₀ (Particulate Matter 10) hace referencia a partículas sólidas o líquidas suspendidas en el aire con un diámetro de hasta 10 micrómetros. Son tan pequeñas que pueden ser inhaladas fácilmente, pero lo suficientemente grandes como para quedar atrapadas en las vías respiratorias superiores (nariz, garganta y tráquea).

Estas partículas provienen de diversas fuentes, como:

  • Polvo del suelo (especialmente en zonas áridas como Ciudad Juárez)
  • Emisiones de vehículos
  • Construcción y demoliciones
  • Quema de basura o pastizales
  • Procesos industriales

Cuando se reporta que el nivel de PM₁₀ está alto, como sucedió este martes y miércoles con concentraciones superiores a 100 µg/m³, significa que el aire contiene una gran cantidad de estas partículas, lo cual reduce la calidad del aire y aumenta los riesgos para la salud.

¡Permanece conectado! Síguenos en nuestro canal de difusión en WhatsApp para mantenerte informado de las noticias más relevantes de Ciudad Juárez.

¿Cómo afecta el PM10 a la calidad del aire en Ciudad Juárez?

La exposición prolongada o frecuente a PM₁₀ puede tener efectos negativos en la salud, sobre todo en personas con enfermedades respiratorias o cardiovasculares, así como en adultos mayores, niños y mujeres embarazadas. Algunos de los síntomas comunes pueden incluir:

  • Irritación en ojos, nariz o garganta
  • Dificultad para respirar o tos persistente
  • Crisis asmáticas
  • Aumento en la frecuencia de enfermedades respiratorias
  • Riesgo elevado de enfermedades del corazón o pulmonares

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que la exposición diaria a PM₁₀ no supere los 50 µg/m³. Sin embargo, en Ciudad Juárez, los niveles han superado los 100 µg/m³ en varias horas del día, lo que representa un riesgo doble del límite seguro sugerido.

Recomendaciones en días con alta concentración de PM₁₀ en Ciudad Juárez:

  • Evitar actividades físicas al aire libre, especialmente entre 2:00 p.m. y 10:00 p.m.
  • Mantener puertas y ventanas cerradas.
  • Usar mascarilla si es necesario salir a la calle.
  • Hidratarse constantemente y lavar ojos y rostro tras exponerse al aire exterior.
  • Estar atentos a reportes de salud pública y calidad del aire.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

Nos pusimos muy filósofos con algunas preguntas para hackear el Universo

[VIDEO] Litzy, Daniel Sosa, Islas Vlogs y El Capi intentaron responder preguntas que tal vez no tenían respuesta. ¡Descubre qué contestaron al público presente!

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×