El brote del virus coxsackie, conocido popularmente como la “gripa del tomate”, ha comenzado a preocupar a las autoridades sanitarias de Puebla. Esta enfermedad, que fue identificada por primera vez en India en 2022, se ha esparcido rápidamente en algunos países. Si bien sus síntomas son similares a los del COVID-19, no guarda relación con el virus SARS-CoV-2. A continuación, te explicamos qué es el virus coxsackie y cómo prevenir su contagio.
¿Qué es el virus coxsackie y cómo se relaciona con la gripa del tomate?
El virus coxsackie, también conocido como la enfermedad de manos, pies y boca, es la causa detrás de la conocida “gripa del tomate”. El nombre coloquial surgió debido a la presencia de ampollas en las manos, pies y otras partes del cuerpo, aunque estas nunca alcanzan el tamaño de un tomate. El brote fue reportado inicialmente en India en 2022, afectando principalmente a niños menores de 5 años. Los síntomas incluyen fiebre alta, dolor de garganta, erupciones cutáneas y malestar general. A pesar de su similitud con otros virus, no está relacionado con el SARS-CoV-2, y el virus se puede propagar incluso en ausencia de síntomas visibles.
¿Cómo prevenir el contagio del virus coxsackie en los niños?
La propagación del virus coxsackie puede ocurrir a través de las heces fecales, el contacto con pañales sucios o las secreciones respiratorias. Los primeros tres días de contacto con un infectado son los más críticos para la transmisión del virus. Para prevenirlo, la Secretaría de Salud recomienda varias medidas, entre ellas, el lavado frecuente de manos, el uso de cubiertos individuales, evitar saludos con beso y estornudar con el codo. Además, es importante que los padres mantengan a los niños en aislamiento si presentan síntomas y les proporcionen líquidos, descanso y tratamientos para aliviar las molestias.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
¡Imperdible! Disfruta de Malinche, el musical, producido por Nacho Cano