Este martes 11 de febrero se celebra el Día del Internet Seguro 2025, una iniciativa global que busca crear conciencia sobre la importancia de un uso seguro, ético y responsable de la tecnología.
¿Qué se celebra en el Día del Internet Seguro 2025?
La campaña, promovida por la red INSAFE/INHOPE y respaldada por la Comisión Europea, reúne a más de 150 países en un esfuerzo conjunto para hacer de internet un espacio más seguro para todos, especialmente para niños y adolescentes.
El lema de este año, “Juntos por un mejor internet”, destaca la necesidad de colaboración entre gobiernos, empresas tecnológicas, educadores, familias y usuarios para enfrentar los desafíos digitales.
¿Qué se aborda en el Día del Internet Seguro?
Entre los principales temas abordados están la protección de datos personales, el ciberacoso, la desinformación, la seguridad en redes sociales y el uso adecuado de la inteligencia artificial en línea.
El Día del Internet Seguro nos recuerda que la responsabilidad digital es un compromiso compartido, pequeñas acciones, como verificar fuentes de información, activar configuraciones de privacidad o fomentar un ambiente de respeto en línea, pueden marcar la diferencia en la construcción de un espacio digital más seguro y confiable para todos.
Refuerzan seguridad en Ciudad Juárez con llegada de más de 360 efectivos; estos son los detalles
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/