Ellos son los cardenales mexicanos con posibilidades de ser el próximo Papa

El Colegio Cardenalicio, compuesto por 252 cardenales, tiene un papel esencial en la elección del Papa. Conoce a los cardenales mexicanos que podrían participar en este proceso

Laura Ríos Medina
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Captura de pantalla 2025-02-18 181121.png

El Colegio Cardenalicio es uno de los órganos más importantes dentro de la Iglesia Católica, encargado de elegir al Papa en caso de renuncia o fallecimiento del pontífice. Con 252 cardenales, de los cuales 138 son electores, dos mexicanos tienen un papel destacado en este proceso. ¿Quiénes son estos cardenales y cuál es su formación? Aquí te lo contamos.

¡Permanece conectado! Síguenos en nuestro canal de difusión en WhatsApp para mantenerte informado de las noticias más relevantes de Ciudad Juárez.

¿Cuántos cardenales tenemos en México?

El Colegio Cardenalicio está compuesto por 252 cardenales, pero solo aquellos menores de 80 años pueden participar en la elección del Papa. En este grupo de electores, se encuentran dos cardenales mexicanos: Carlos Aguiar Retes y Francisco Robles Ortega. Ambos destacan no solo por su trayectoria eclesiástica, sino por su formación académica y su devoción a la Iglesia.

Carlos Aguiar Retes, oriundo de Tepic, Nayarit, tiene una sólida formación teológica que lo llevó a Roma, donde obtuvo un doctorado en Teología Bíblica. Su nombramiento como cardenal en 2017 fue un reconocimiento a su liderazgo y su amplia preparación académica.
Por otro lado, Francisco Robles Ortega, nacido en Autlán, Jalisco, ha sido también un pilar importante en la Iglesia mexicana. Su formación comenzó en Guadalajara y lo llevó a Roma, donde obtuvo una licenciatura en Teología Dogmática. A lo largo de su carrera, ha ocupado varios cargos importantes dentro de la Diócesis de Autlán, lo que cimentó su camino hacia el cardenalato.

¿Cómo se eligen a los cardenales y qué funciones tienen?

El Papa selecciona a los cardenales con base en su comportamiento, devoción, doctrina y capacidad de liderazgo. Es importante mencionar que aquellos que no han sido obispos deben recibir la consagración episcopal antes de ser nombrados cardenales. Estos nuevos cardenales son creados oficialmente en una ceremonia llamada Consistorio Ordinario Público, en la que el Papa les entrega el birrete cardenalicio, el anillo cardenalicio y la Bula de creación. Al día siguiente, el Papa preside una misa junto a los nuevos cardenales, lo que marca el inicio de sus responsabilidades dentro de la Iglesia.

El Colegio Cardenalicio tiene tres órdenes: episcopal, presbiteral y diaconal, y su tarea principal es asistir al Papa en cuestiones importantes y organizar el cónclave para la elección del nuevo Papa.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

Millie Bobby Brown confesó que no “tiene muchos amigos”

[VIDEO] Durante una reciente entrevista, Millie Bobby Brown confesó que tiene problemas para socializar y hacer amigos, ¿cuál es la razón? Esto fue lo que dijo.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×
×