El sarampión ha dejado una víctima mortal en el estado de Chihuahua, en un caso que está vinculado al brote activo que afecta actualmente a Texas, Estados Unidos. La noticia ha reactivado la preocupación de autoridades de salud, que exhortan a la población a reforzar medidas preventivas, especialmente la vacunación.
¿Cómo fue el caso de la muerte por sarampión en Chihuahua?
Según un estudio epidemiológico reciente, el paciente que falleció había comenzado a presentar síntomas tras haber estado expuesto al virus en una zona cercana a la frontera. Fue atendido en una clínica privada tras mostrar signos como fiebre alta, ojos enrojecidos y lesiones orales. Las pruebas analizadas por el Laboratorio Estatal de Salud Pública confirmaron el diagnóstico de sarampión.
Pese a recibir atención médica, su situación empeoró rápidamente debido a complicaciones respiratorias y neurológicas, como neumonía y posible encefalitis, condiciones que suelen presentarse en casos severos de sarampión, especialmente en personas sin esquema completo de vacunación.
Este es el primer fallecimiento reportado por sarampión en el estado en años, y ha encendido las alarmas de las autoridades sanitarias tanto en el estado de Chihuahua como a nivel nacional.
¿Cómo protegerse del sarampión y evitar contagios?
La Secretaría de Salud reiteró el llamado a los padres y tutores para revisar el esquema de vacunación de sus hijas e hijos. Para estar completamente protegidos contra el sarampión, las niñas y los niños deben contar con:
- Primera dosis a los 12 meses de edad
- Refuerzo a los 18 meses
También se recomienda que adultos menores de 39 años, que no cuenten con antecedentes de vacunación o refuerzos, acudan a su centro de salud más cercano.
Si tú o alguien cercano ha tenido contacto con personas contagiadas o presenta síntomas como fiebre alta, sarpullido, ojos llorosos o tos, es crucial evitar reuniones sociales, no viajar a zonas con brotes activos (como Texas) y buscar atención médica inmediata.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
Doña Carlota a juicio tras defender su casa de invasores, en Chalco