Tras la confirmación del primer caso de sarampión en Ciudad Juárez, las autoridades de Salud han emitido una alerta a la población, instando a estar atentos a los síntomas de esta enfermedad altamente contagiosa.
¿Cuáles son los síntomas de sarampión?
El sarampión se caracteriza por una serie de síntomas distintivos que pueden aparecer en etapas:
- Fiebre alta: Generalmente superior a 38.5°C.
- Tos seca: Acompañada de congestión nasal y estornudos.
- Conjuntivitis: Enrojecimiento e irritación de los ojos, con sensibilidad a la luz.
- Manchas de Koplik: Pequeñas manchas blancas con centro azulado que aparecen en la mucosa de la boca, unos días antes de la erupción cutánea.
- Erupción cutánea: Manchas rojas que comienzan en la cara y se extienden al resto del cuerpo, incluyendo brazos y piernas.
El sarampión se transmite a través de gotitas respiratorias expulsadas al toser o estornudar, y es altamente contagioso, especialmente en personas no vacunadas.
¿Cuáles son las medidas de prevención de sarampión en Ciudad Juárez?
- La vacunación es la forma más efectiva de prevenir el sarampión. Asegúrate de que tú y tus hijos tengan el esquema de vacunación completo.
- Lávete las manos con frecuencia y evita tocarte la cara.
- Cubre tu boca y nariz al toser o estornudar.
Se recomienda acudir a los centros de salud para recibir la vacuna contra el sarampión y evitar la propagación de la enfermedad.
¡Oficial! Confirman primer caso de sarampión en Ciudad Juárez
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/