Con más de 700 casos confirmados y presencia en al menos 27 estados, Estados Unidos atraviesa su mayor brote de sarampión desde 2019. La rápida expansión del virus reabre el debate sobre las bajas tasas de vacunación y los riesgos de volver a una etapa endémica.
¿Por qué el brote de sarampión 2025 es el más alarmante desde 2019?
Durante la semana del 23 de marzo, se registraron 91 nuevos casos de sarampión en Estados Unidos, la cifra más alta en un solo periodo semanal desde el brote nacional de 2019, que terminó con 1,274 contagios.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el número total de casos en lo que va de 2025 ya asciende a 712, lo que posiciona a este año como el segundo con más contagios desde 1990.
Los estados más afectados son Texas y Nuevo México, donde se concentra el brote más severo con aproximadamente 600 infecciones. A ellos se suman Nueva Jersey, Georgia, Ohio, Kansas, Arkansas, Indiana y Hawái, completando un total de al menos 27 entidades afectadas.
Además, ya se han confirmado siete brotes activos en distintas regiones, lo que incrementa la preocupación por un posible retorno del sarampión como enfermedad endémica en zonas con baja cobertura de vacunación.
¿Qué están haciendo las autoridades ante el brote de sarampión?
Frente a este repunte, el CDC ha emitido por primera vez en años recomendaciones de vacunación para viajeros dentro del país, particularmente para quienes se dirigen a estados con brotes activos como Texas y Kansas.
Entre las medidas, se recomienda:
- Aplicar una segunda dosis de la vacuna si ya se recibió la primera hace más de un mes.
- Adelantar la vacunación en niños y personas no inmunizadas antes de viajar.
Durante una reunión del gabinete en la Casa Blanca, el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., aseguró que la estrategia federal ha sido eficaz, aunque los expertos del CDC advirtieron que los reportes semanales aún pueden aumentar debido a retrasos en la confirmación clínica.
El CDC también alertó que el brote actual ya está relacionado con la tercera muerte por sarampión en dos décadas, todas ellas en personas no vacunadas.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
Programa 9 de abril 2025 Parte 1 | ¡Vestidos glamurosos en Ponte Bonita!