Mientras en varias zonas del norte de México (incluida Ciudad Juárez) el agua es cada vez más escasa y valiosa que el oro, la Agencia Espacial Europea detecta en Marte reservas subterráneas capaces de cubrir todo el planeta con agua. Claro, hay un pequeño detalle: está a 225 millones de kilómetros de distancia.
¿Hay más agua en Marte que en Chihuahua?
Aunque suene como una exageración (y quizá lo sea solo un poco), la escasez de agua en regiones como Ciudad Juárez ha llegado a niveles tan preocupantes que la existencia de agua congelada en Marte suena más alcanzable que abrir una llave con confianza.
Según la Agencia Espacial Europea, la Formación Medusae Fossae contiene una vasta reserva de hielo que, si se derritiera, podría cubrir todo Marte con una capa de casi tres metros de agua. Esto, mientras acá en Juárez recibimos recomendaciones como “junta el agua de la lavadora para el baño”.
El descubrimiento es un gran avance para futuras misiones humanas en Marte, pues representa una fuente potencial de vida, cultivo y combustible. Aunque eso sí: extraer esa agua es MUY más difícil.
¿Se puede tomar el agua encontrada en Marte?
Aquí viene el otro chorro de realidad marciana: no, no es agua potable. La que se ha encontrado es altamente salobre y contiene percloratos, compuestos químicos peligrosos para el consumo humano (como si fuera de alguna llave vieja de fábrica abandonada).
La NASA ya financia un proyecto para desarrollar sistemas de purificación que eliminen estos compuestos y permitan usar esta agua en futuras colonias. La idea es crear un prototipo funcional que simule condiciones marcianas para probar si se puede, por ejemplo, preparar un café sin morirse.
Y mientras científicos espaciales resuelven cómo potabilizar agua en otro planeta, en Ciudad Juárez seguimos batallando con fugas, tandeos, presión baja y sequía. ¿Será que es más fácil abrir un pozo en Marte que arreglar una válvula aquí?
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com
La Censura con “A” amenaza a las redes sociales, donde usuarios denuncian la corrupción del gobierno