Chihuahua vive uno de los periodos más críticos en cuanto a sequía en su historia reciente. Según el último informe de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el 100% del territorio estatal está afectado por algún grado de sequía, y más del 40% de esta área se encuentra bajo sequía extrema. Ciudad Juárez no es ajena a esta problemática. A continuación, exploramos cómo la sequía está afectando específicamente a la frontera y qué medidas se están tomando.
¿Cómo afecta la sequía extrema de Chihuahua a Ciudad Juárez?
Ciudad Juárez, la segunda ciudad más poblada del estado, enfrenta serios retos debido a la sequía extrema que afecta a la región. En enero de 2025, la sequía impactó directamente a la ciudad, lo que ha generado preocupación entre los ciudadanos y autoridades locales. En esta zona, las temperaturas altas y la falta de lluvias, combinadas con un déficit en los cuerpos de agua como el Río Bravo, agravan aún más la escasez de recursos hídricos.
La situación se ve reflejada en las restricciones para el uso de agua, tanto en el consumo doméstico como en la actividad industrial y agrícola, especialmente en áreas rurales cercanas. Además, los juarenses experimentan cada vez más el agotamiento de los recursos hídricos, lo que complica la vida cotidiana, especialmente en un contexto en que las temperaturas estivales aumentan de manera constante.
¿Qué medidas se toman para combatir la sequía en Ciudad Juárez?
A nivel local, las autoridades han comenzado a implementar medidas preventivas para hacer frente a esta crisis hídrica. Se han emitido recomendaciones para que la población reduzca el consumo de agua, especialmente en el sector doméstico, y se promueve la reparación de fugas en tuberías. Sin embargo, la situación podría empeorar si la temporada de lluvias sigue siendo deficiente.
En paralelo, el gobierno municipal ha iniciado programas de sensibilización y conservación, mientras que los expertos advierten sobre los posibles efectos a largo plazo si la sequía continúa en aumento.
¿Qué tan grave es la sequía en Chihuahua en 2025?
A nivel estatal, el panorama no es menos grave. Según el informe de Conagua, el 100% del territorio de Chihuahua está afectado por sequía, pero lo más alarmante es que el 46.5% del estado se encuentra en condiciones de sequía extrema (D3), lo que impacta severamente la disponibilidad de agua para consumo humano, agricultura y ganadería. Además, el avance de la sequía excepcional (D4) ha alcanzado el 14.7% del territorio, afectando a 24 municipios, incluyendo zonas cercanas a Ciudad Juárez.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
Lucero debuta en el cine con la película “Nuestros tiempos”, que se estrena en 2025