Así se vivió el simulacro de sismo en Ciudad Juárez

El simulacro de sismo realizado en Ciudad Juárez convocó a miles de personas para poner a prueba las acciones de evacuación y prevención. Aquí te contamos cómo se desarrolló el ejercicio y los aprendizajes clave que surgieron de este

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Captura de pantalla 2025-03-28 173120.png
Municipio de Juárez

El viernes 28 de marzo, Ciudad Juárez vivió un simulacro de sismo que involucró a más de 20 mil personas de diversas instituciones, empresas y familias. Aunque el ejercicio fue considerado exitoso, también se identificaron áreas de mejora que serán clave para futuras simulaciones. ¿Qué incidencias se registraron y cómo se desarrolló este evento en la ciudad?

¿Cuántas personas participaron en el simulacro de sismo en Ciudad Juárez?

El simulacro realizado en Ciudad Juárez involucró a aproximadamente 20 mil personas, según el director de Protección Civil Municipal, Sergio Rodríguez. Esta cifra corresponde a participantes registrados, aunque se estima que el número real pudo haber superado los 100 mil debido a que algunas empresas no se registraron ante las autoridades para este ejercicio. Las más de mil ciento noventa instituciones, dependencias y familias que se sumaron al simulacro pusieron a prueba los protocolos de evacuación y respuesta ante un posible sismo, generando un espacio para detectar áreas de mejora.

¡Permanece conectado! Síguenos en nuestro canal de difusión en WhatsApp para mantenerte informado de las noticias más relevantes de Ciudad Juárez.

¿Qué pasó en el simulacro de sismo en Ciudad Juárez?

El simulacro permitió identificar algunas fallas que serán clave para mejorar la respuesta ante emergencias. Entre las incidencias más destacadas se encuentran puertas de emergencia cerradas, lo que dificultó la evacuación, así como algunas personas que experimentaron alteraciones de presión, lo que subraya la importancia de que todos los involucrados estén debidamente preparados. A pesar de estos problemas, el director de Protección Civil enfatizó que los simulacros imperfectos son los más útiles, ya que permiten identificar puntos de mejora y corregirlos para que, en un escenario real, la respuesta sea más efectiva.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

Todo listo para el simulacro de sismo en Ciudad Juárez el próimo 28 de marzo

[VIDEO] El aumento de temblores en la región hace urgente la preparación ante un sismo de gran magnitud. Estos son los detalles sobre el simulacro en Ciudad Juárez

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×