Transformarán edificio abandonado de Ciudad Juárez: ¿olvidan la historia de contaminación radiactiva? Esto es lo que sabemos

La renovación del emblemático edificio en la Plutarco Elías Calles y Posada Pompa genera expectativas, pero revive temores sobre su posible contaminación radiactiva

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Captura de pantalla 2025-04-11 160249.png

El antiguo edificio en el cruce de la avenida Plutarco Elías Calles y Rubén Posada Pompa, conocido por su estructura inacabada y las leyendas urbanas que lo rodean, se prepara para una nueva etapa como la Torre San José. Este proyecto contempla 48 departamentos y cuatro locales comerciales, ofreciendo amenidades de lujo. Sin embargo, la historia del lugar está marcada por un incidente de contaminación con cobalto-60 en los años 80, lo que genera interrogantes sobre los posibles riesgos asociados a su renovación

Te puede interesar: ¿Contaminado con Cobalto-60? Esta es la leyenda del hotel abandonado en Ciudad Juárez

¿Qué ocurrió con el edificio de la esquina de Plutarco Elías Calles y Posada Pompa en Ciudad Juárez?

Durante décadas, este inmueble de cinco plantas permaneció como una estructura inacabada, alimentando especulaciones y leyendas urbanas. En 2025, se anunció su transformación en la Torre San José, un complejo que ofrecerá departamentos de lujo y espacios comerciales. Las redes sociales han difundido información sobre su preventa, destacando sus modernas amenidades.

¡Permanece conectado! Síguenos en nuestro canal de difusión en WhatsApp para mantenerte informado de las noticias más relevantes de Ciudad Juárez.

¿Es seguro invertir en la Torre San José considerando su historial de contaminación radiactiva?

En 1983, Ciudad Juárez fue escenario de uno de los incidentes de contaminación radiactiva más significativos de América Latina. Un trabajador del Centro Médico de Especialidades extrajo cobalto-60 de una máquina de radioterapia y, tras una serie de eventos, el material radiactivo se dispersó en varias áreas de la ciudad, incluyendo el depósito de chatarra cercano al edificio en cuestión. Este material contaminó vehículos, calles y viviendas, afectando a aproximadamente 4,000 personas. Aunque las autoridades realizaron labores de descontaminación, se desconoce si el edificio fue completamente remediado.

La reactivación del proyecto ha generado opiniones divididas entre los ciudadanos. Algunos expresan preocupación por posibles residuos radiactivos no eliminados, mientras que otros confían en que las autoridades garantizarán la seguridad del inmueble. No obstante, no se han proporcionado informes públicos recientes sobre estudios de suelo o evaluaciones de seguridad relacionadas con la contaminación histórica.

La falta de información transparente sobre las medidas de seguridad implementadas en la Torre San José invita a la reflexión y al debate público. Es esencial que las autoridades competentes y los desarrolladores compartan datos claros sobre la descontaminación del sitio para asegurar la confianza y tranquilidad de los futuros residentes y la comunidad en general.

La transformación de un edificio emblemático de Ciudad Juárez en la Torre San José representa un avance en el desarrollo urbano de la ciudad. Sin embargo, es crucial abordar y esclarecer las preocupaciones relacionadas con su pasado de contaminación radiactiva. La transparencia en las evaluaciones de seguridad y los procesos de descontaminación son fundamentales para garantizar un entorno seguro y saludable para todos.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

¡Se buscan pasajeros! Poca afluencia tienen al Tren Maya detenido en la estación del fracaso

[VIDEO] El Tren Maya, uno de los proyectos más costosos en la historia de México, ha tenido una baja afluencia de pasajeros desde su inauguración

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×