En Ciudad Juárez, la Semana Santa 2025 será una combinación de devoción religiosa y descanso para muchas familias. Los juarenses celebrarán la conmemoración de la pasión, muerte y resurrección de Jesús, mientras que para muchos, esta temporada es ideal para escapar del calor en algún balneario local o disfrutar de un merecido descanso. ¿Sabías qué días son de descanso para estudiantes y trabajadores? Te lo contamos.
¿Cuándo inician las vacaciones de Semana Santa 2025 para los estudiantes en Ciudad Juárez?
En Ciudad Juárez, los estudiantes de nivel básico tendrán dos semanas de vacaciones debido a la Semana Santa. Las clases se suspenderán desde el lunes 14 de abril y se reanudarán el lunes 28 de abril. Esto permitirá a muchas familias disfrutar de un descanso prolongado, ideal para planificar un viaje a balnearios cercanos o descansar en la ciudad. Estas fechas también aplican para los estudiantes del COBAEP y el CONALEP, quienes también podrán aprovechar el receso.
¿Tienen los trabajadores días de descanso en Ciudad Juárez durante la Semana Santa 2025?
Aunque los estudiantes tienen su receso, los trabajadores en Ciudad Juárez deberán laborar con normalidad, ya que la Ley Federal del Trabajo no establece como festivo ningún día de la Semana Santa. Sin embargo, algunos sectores podrán gozar de días libres. Los trabajadores bancarios, por ejemplo, tendrán como días inhábiles el jueves 17 y viernes 18 de abril, de acuerdo con el calendario de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Así, mientras muchos aprovecharán estos días para reflexionar sobre su fe y disfrutar en familia, otros, como los trabajadores juarenses, seguirán con sus actividades cotidianas, a pesar del ambiente festivo que envuelve la ciudad.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
¡Casi 132 mil pesos por mexicano! La deuda pública de México alcanza niveles récord