¡Las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina! Estos son los consejos de ciberseguridad que debes tener en cuenta si vas a viajar

Las vacaciones de Semana Santa ya están cerca, pero antes de viajar, es importante asegurar tus dispositivos. Aquí te damos los consejos clave de ciberseguridad para que puedas disfrutar sin preocupaciones

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
a.jpg
FTiare/Getty Images/iStockphoto

Las vacaciones de Semana Santa son el momento perfecto para relajarse y explorar nuevos destinos, pero también es cuando tus dispositivos están más vulnerables. Antes de tomar esa foto en la sala de embarque o navegar por internet en la red pública del aeropuerto, es fundamental que tomes medidas para proteger tu información personal. Aquí te damos algunos consejos esenciales de ciberseguridad para que tu viaje no se vea empañado por sorpresas desagradables.

¡Permanece conectado! Síguenos en nuestro canal de difusión en WhatsApp para mantenerte informado de las noticias más relevantes de Ciudad Juárez.

¿Por qué es importante actualizar tus dispositivos antes de viajar?

Antes de salir de viaje, es crucial asegurarte de que tus dispositivos estén completamente actualizados. Un dispositivo desactualizado puede convertirse en un blanco fácil para los ciberdelincuentes, quienes explotan las vulnerabilidades de los sistemas operativos y aplicaciones desactualizadas. Con un simple ataque, pueden robar tu información personal, incluyendo contraseñas, fotos y datos bancarios.

Si realizas una actualización antes de tu viaje, estarás protegiendo tu información personal y aumentando las barreras de seguridad ante posibles ataques. No olvides también instalar un antivirus para reforzar la protección.

¡Permanece conectado! Síguenos en nuestro canal de difusión en WhatsApp para mantenerte informado de las noticias más relevantes de Ciudad Juárez.

¿Cómo conectarse a redes públicas de Wi-Fi de manera segura durante las vacaciones?

Las redes Wi-Fi públicas, como las que se encuentran en aeropuertos o cafeterías, pueden ser una puerta abierta para los ciberdelincuentes. Estos pueden interceptar fácilmente tus datos personales y contraseñas cuando te conectas sin precauciones. Para protegerte de esto, se recomienda el uso de una VPN (Red Privada Virtual), que cifra tu conexión y mantiene tus datos privados, incluso en redes públicas.

Si necesitas conectarte a una red pública, asegúrate de verificar la red antes de conectarte y nunca realizar transacciones bancarias ni ingresar contraseñas en sitios web no seguros.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

Brote de tos ferina en Ciudad Juárez: Te decimos qué es y cómo protegerte esta enfermedad contagiosa

[VIDEO] La tosferina se ha considerado siempre una enfermedad predominantemente infantil, con una importante afectación de lactantes pequeños, quienes suelen presentar las mayores tasas de hospitalización

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×