Ante el preocupante aumento en el número de casos de VIH en Ciudad Juárez, se recomienda a los ciudadanos a realizarse una prueba de detección en caso de sospechar ser víctima de contagio.
¿Cuántos casos de VIH hay registrados en Ciudad Juárez este 2025?
En lo que va del año 2025, se han confirmado 132 nuevos diagnósticos de VIH en la ciudad fronteriza, lo que subraya la importancia de la prevención y el diagnóstico temprano.
En comparación con el año 2024, el total de casos registrados fue de 462 casos registrados en Ciudad Juárez, lo que sugiere una alza en la propagación del virus.
¿Dónde hacerse pruebas de VIH en Ciudad Juárez?
- Centro Estatal de Atención y Prevención de VIH e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS): Este centro especializado ofrece pruebas, atención médica y seguimiento integral para personas con VIH e ITS.
- Centros de Salud: Diversos centros de salud distribuidos en la ciudad también ofrecen la prueba de VIH como parte de sus servicios de salud preventiva.
- CAPASITS (Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención del SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual): Además del centro estatal, existen otros CAPASITS en la ciudad que brindan servicios similares de pruebas y atención.
- Oficinas de la Jurisdicción Sanitaria II: La Jurisdicción Sanitaria II también puede ofrecer información y facilitar el acceso a las pruebas de VIH a través de sus diferentes programas y campañas.
¿Hay riesgo en Ciudad Juárez? En alerta Chihuahua tras detectar primer caso de gripe aviar en México
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/