¿Los conoces? Descubre los volcanes ocultos de Ciudad Juárez: Un paraíso geológico en el desierto

En el desierto de Chihuahua, a pocos kilómetros de Ciudad Juárez, se encuentra un paisaje volcánico único. Conoce todo sobre estos volcanes y cómo puedes explorar uno de los lugares geológicos más sorprendentes de la región

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Diseño sin título.jpg
IA

A tan solo 50 km al este de Ciudad Juárez, un impresionante cráter volcánico espera ser descubierto. Este paisaje geológico es el hogar de tres majestuosos conos volcánicos, formados hace miles de años, y hoy se presenta como un destino fascinante para exploradores y científicos. Si quieres saber qué lo hace especial y cómo llegar, sigue leyendo.

¿Qué es un maar y cómo se forma?

Un maar es un tipo de cráter volcánico creado no por una erupción de magma, sino por una explosión de vapor de agua. Cuando una cámara de magma subterránea entra en contacto con una fuente de agua, el magma caliente calienta el agua y provoca una reacción violenta. Esta explosión genera presión y crea un cráter, formando un paisaje único que podemos observar en la región de Ciudad Juárez. En este caso, tres majestuosos conos volcánicos se alzan sobre el terreno, ofreciendo un espectáculo natural que data de hace 20 mil a 40 mil años.

¡Permanece conectado! Síguenos en nuestro canal de difusión en WhatsApp para mantenerte informado de las noticias más relevantes de Ciudad Juárez.

¿Cómo llegar a los volcanes inactivos de Ciudad Juárez?

Para llegar a este impresionante cráter, debes dirigirte al este de Ciudad Juárez, a aproximadamente 50 km de distancia. Aunque la región puede ser visitada en cualquier época del año, los meses de noviembre a marzo son ideales para la excursión, ya que las temperaturas son más frescas. Sin embargo, es importante estar preparado para el desierto, por lo que se recomienda llevar suficiente agua, usar protector solar y un calzado adecuado para caminar sobre terreno rocoso.

Este cráter volcánico tiene una extensión de más de 5 kilómetros y está rodeado de piedras volcánicas que dan testimonio de la actividad volcánica que tuvo lugar hace miles de años. Explorar este lugar no solo es una aventura, sino también una oportunidad para estudiar la biodiversidad de la zona y comprender mejor los procesos volcánicos en el corazón del desierto de Chihuahua.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

Ritual para aprovechar las energías positivas de la próxima luna llena

[VIDEO] Nos acompañó José Luis Álvarez, coach de vida, para decirnos cómo aprovechar la energía de la luna llena de este domingo 13 de abril.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×