Devociones inventadas: Santa Lana del Rey de Tepelocongo el Chico

Pocos días después del matrimonio de la cantante, recordamos cómo se inventó la devoción a Santa Lana del Rey de Tepelocongo el Chico.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace
Santa Lana del Rey
RRSS

Hace tiempo se hizo viral el TikTok la broma de un joven que regaló a su abuela un cuadro de la virgen con el rostro de Lana del Rey. A partir de entonces, surgió una advocación: Santa Lana del Rey de Tepelocongo el Chico. A propósito del reciente matrimonio de la artista, sus seguidores se preguntan qué será de su música y de la “devoción” que la sigue.

¡Permanece conectado! Síguenos en nuestro canal de difusión en WhatsApp para mantenerte informado de las noticias más relevantes de Ciudad Juárez.

Primera aparición de Santa Lana del Rey en un cuadro

Además de dedicarse a la música, Lana del Rey estudió Filosofía y se especializó en Metafísica en la Universidad de Fordham. En alguna medida, esta formación y su particular interés por la religión y el esoterismo han permeado su producción musical y su estética, por lo que no es raro encontrar a la cantante en representaciones como el cuadro en el que tuvo lugar la primera aparición de Santa Lana del Rey.

Al recibir el regalo, la abuelita se emocionó, besó la imagen y dijo: “Mira qué linda, madrecita mía”. Conmovida, decidió colocarla en su cabecera para recibir sus bendiciones cada noche.

La broma dividió opiniones en redes sociales, molestando a algunos católicos y a quienes consideraron el gesto una falta de respeto hacia una persona mayor.

Así se convirtió Lana del Rey en Santa Patrona de Tepelocongo el Chico

A raíz de la anécdota de la imagen “religiosa”, los usuarios de redes sociales hicieron muestra de su creatividad, inspirados por las fascinantes historias de las advocaciones marianas.

Cuenta la leyenda que Santa Lana del Rey fue una virgen muy milagrosa, apedreada en el pueblo imaginario de Tepelocongo el Grande, de donde fue rescatada por los fieles para permanecer oculta unos días en una aldea y luego trasladada a Tepelocongo el Chico, donde la canonizaron y construyeron su templo.

En un audio del creador de contenido que compartió la historia, se explica quién es esta Virgen y por qué es tan respetada:

“Lana del Rey es una Virgen de allá de Tepelocongo el Chico que es muy milagrosa. Si tú a Lana del Rey le pides algo, es muy milagrosa. O sea que Lana del Rey es tu patrona, mi patrona y la de todos.”

Los milagros de Santa Lana del Rey

A Lana del Rey se le conocen milagros como el haber desaparecido de la escena y aparecido en el restaurante Waffle House, en Florence, Alabama, trabajando como mesera y siendo una nueva mujer.

También se le atribuye la caída masiva de sus fans en efecto dominó, durante el concierto que dio en la Ciudad de México, el 16 de agosto de 2023.

Se le conoce por los mudras (gestos manuales que crean escudos de protección y otros efectos energéticos) después de cada presentación, por sus cartas del Tarot, sus canciones que esconden hechizos y recientemente, por su boda, no con menos fantasía, en un pantano.

Por estas razones, pero, sobre todo, por dar a sus seguidores una historia para contar (esa especie de cadáver exquisito que son las escenas entrelazadas de la vida y milagros de Santa Lana) cada año es homenajeada con una peregrinación, en la que se escucha Salvatore de fondo, en Tepelocongo el Chico.

Lana del Rey se casó con el guía turístico Jeremy Dufrene en una ceremonia en un pantano de Luisiana

[VIDEO] La boda de Lana del Rey y Jeremy Dufrene tuvo lugar en el pantano de Des Allemands, un lugar que ha sido de gran significado para la reciente pareja.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×