¡Inolvidable! “Amor eterno” se inmortaliza en la Biblioteca del Congreso de E.U.A

Laura Ríos Medina
Espectáculos
Share
  •   Copiar enlace
Juan Gabriel.jpeg

Amor eterno¡e inolvidable!, la famosa canción de Juan Gabriel ha sido incluida en la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos, una muestra de que su talento y alma juarense persisten pese a su partida, y es que nadie muere hasta que se le olvida… y al Divo de Juárez, el mundo no lo olvida; aquí te damos toda la información.

¿Quiénes se encuentran en el registro sonoro de la Biblioteca?

Carla Hayden, bibliotecaria del Congreso, enfatizó que la elección fue basada en la relevancia cultural, histórica y estética de las melodías elegidas, lo cual hace aún más genuino el orgullo por parte de los fans del divo, puesto que, Juan Gabriel fue el único mexicano dentro de esta presentación. Además, también han sido incluidos destacados artistas como ABBA, Biggie, Blondie y Héctor Lavoe.

¿Cómo surge la creación de “Amor eterno”?

“Amor Eterno”, compuesta por Alberto Aguilera, es un tributo conmovedor a la madre, inspirada por la pérdida de la suya en 1974. Esta canción, interpretada originalmente por Rocío Dúrcal, maravilló a todos quienes la escucharon, convirtiéndola en una riqueza cultural, no sólo por su composición misma, si no por el recibimiento de la gente.

Trayectoria musical de Juan Gabriel

Juan Gabriel cuenta con más de 1800 composiciones traducidas a múltiples idiomas y cantadas por más de 1500 artistas globales. Su influencia fue reconocida póstumamente en el Salón de la Fama de los Compositores Latinos en 2016.

Además, su capacidad para llenar estadios legendarios como el Rose Bowl de Pasadena es insuperable, siendo el único artista hispano en lograr tal hazaña.

Conquistando escenarios como el Hollywood Bowl, el Estadio Azteca y muchos otros, Juan Gabriel se convirtió en un ícono internacional. Su trágica muerte a los 66 años dejó un vacío en la industria musical, pero su legado perdura a través de más de 30 millones de discos vendidos en una carrera artística de 25 años.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×
×