Un grave accidente de autobús ocurrido este lunes en la entrada norte de la capital de Guatemala dejó un saldo preliminar de al menos 31 personas fallecidas y decenas de heridos.
El vehículo cayó en un barranco junto a un canal de aguas negras en la parte baja del Puente de Belice, una de las principales vías de acceso a la ciudad, según informaron los cuerpos de socorro.
¿Cómo ocurrió el accidente del autobús en Guatemala?
Mynor Ruano, vocero de los Bomberos Municipales, detalló que el autobús transportaba aproximadamente 75 pasajeros al momento del siniestro. “Se tiene contabilizado ya el resultado preliminar de 31 personas fallecidas que fueron rescatadas del autobús, y se continúa con las labores para liberar a otras víctimas atrapadas”, declaró Ruano.
Los rescatistas han logrado extraer a varias personas heridas de entre los restos del vehículo, algunas en estado crítico.
Los heridos han sido trasladados a hospitales cercanos, mientras que las operaciones de rescate se han visto complicadas por la contaminación del agua en la zona del accidente, lo que ha representado un riesgo adicional para los equipos de emergencia.
Guatemala.
— Luis Sucesos (@Luissucesoss) February 10, 2025
Un autobús con más de 60 pasajeros cayó del puente Belice,al norte de Ciudad de Guatemala.
Inicialmente se reportaron 14 fallecidos,pero la cifra ha aumentado a 51 personas.
Las autoridades continúan con el escate y no descartan que el número de muertos pueda aumentar pic.twitter.com/3ZBlk58kUw
¿Qué provocó la tragedia de Guatemala del 10 de febrero 2025?
De acuerdo con medios locales, el autobús cubría la ruta entre San Agustín Acasaguastlán, en el departamento de El Progreso, y la Ciudad de Guatemala. Hasta el momento, las autoridades no han determinado las causas exactas del siniestro, aunque se investigan posibles fallas mecánicas o errores humanos.
Las autoridades continúan con las labores de recuperación de víctimas y asistencia a los sobrevivientes, mientras se realizan las investigaciones para esclarecer lo ocurrido.
VIDEO| Bajo la lupa bulevar Los Pastores en Coahuila; esto se sabe de la megaobra de Manolo Jiménez Salinas
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/