El reciente descubrimiento del asteroide 2024 YR4 ha generado preocupación en la comunidad científica debido a su trayectoria y la posibilidad de un impacto con la Tierra.
Con un tamaño estimado de entre 40 y 90 metros de diámetro, este objeto espacial ha sido clasificado como un asteroide cercano a la Tierra (NEA, por sus siglas en inglés), lo que significa que su órbita lo lleva a cruzarse con la de nuestro planeta.
¿Cuál es la probabilidad de que el asteroide 2024 YR4 impacte en la Tierra?
De acuerdo con las proyecciones del Centro de Coordinación de Objetos Cercanos a la Tierra (NEOCC) de la Agencia Espacial Europea (ESA), existe una probabilidad del 2,3% de que el asteroide impacte la Tierra el 22 de diciembre de 2032. Aunque este porcentaje es bajo, es lo suficientemente significativo como para haber activado protocolos de seguridad internacionales.
Ante este escenario, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha decidido activar por primera vez su Protocolo de Seguridad Planetaria. Este mecanismo, creado para coordinar una respuesta global ante amenazas de asteroides, solo se pone en marcha cuando la probabilidad de impacto supera el 1%. Con ello, se busca establecer estrategias de monitoreo y posibles medidas preventivas.
¿Cuáles serían las consecuencias si el asteroide 2024 YR4 se impacta en la Tierra?
Las estimaciones iniciales indican que, en caso de un impacto, el asteroide podría caer en un corredor de riesgo que incluye países como Colombia, Venezuela, Ecuador, Arabia Saudita, Omán, Yemen e India. No obstante, los científicos continúan analizando su trayectoria para determinar con mayor precisión las áreas potencialmente afectadas.
Si el asteroide 2024 YR4 llegara a colisionar con la Tierra, los efectos podrían ser devastadores. Un impacto de este tipo podría generar una explosión similar a la ocurrida en Tunguska en 1908, que destruyó una extensa área de bosque en Siberia.
Además, dependiendo del lugar de impacto, se podrían registrar daños en infraestructuras, incendios o incluso tsunamis si cayera en el océano.
Las agencias espaciales internacionales continúan con la observación y evaluación del asteroide para determinar posibles medidas de mitigación.
Travis Kelce se plantea su futuro tras perder el Super Bowl
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/