Cada 20 de mayo se celebra el Día Nacional del Psicólogo en México. Te contamos sobre el origen y la importancia de esta fecha en el calendario.
Día del Psicólogo: ¿Por qué se celebra en México?
El primer antecedente de Día del Psicólogo fue una reunión a la que convocó el Colegio de Profesionales de Psicología de la Universidad de Guadalajara, Jalisco, en 1994.
Durante este encuentro se planteó formar la Federación Nacional de Colegios, Sociedades y Asociaciones de Psicólogos de México (FENAPSIME), misma que se fundaría un año después y que, en 1996, propondría establecer un Día Nacional del Psicólogo, con los siguientes objetivos:
- Dar a conocer los servicios de salud que ofrece la psicología.
- Promover el trabajo de los psicólogos.
- Denunciar el intrusismo profesional.
Finalmente, en 1997 quedó establecido de manera oficial el Día Nacional del Psicólogo en México.
Día del Psicólogo 2024: Una fecha para reconocer la importancia de la salud mental
La psicología es la ciencia que estudia el comportamiento humano, con el objetivo de ayudar a las personas a hacer frente a distintas problemáticas de salud mental que afectan su calidad de vida. De ahí que el aporte de los profesionales con esta formación resulte esencial, no solo para el bienestar de las personas, sino para el funcionamiento de la sociedad.
Según datos del observatorio de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, ya en 2021 había 357 mil 044 psicólogos registrados en México. No obstante, datos de la Secretaría de Salud indicaban que solo dos de cada 10 personas con problemas emocionales o de salud mental acudían a un terapeuta en busca de ayuda especializada, para lo cual, generalmente se demoraban entre 4 y 12 años, luego de presentar síntomas que comprometían de manera considerable su calidad de vida. Estas cifras confirman la necesidad de promover la salud mental y emocional a través del acompañamiento terapéutico.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarezo también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/