Emiten ALERTA DE TSUNAMI en la Riviera Maya por sismo en el Mar Caribe; estos son los detalles

Sismo de magnitud 8.0 en el Mar Caribe: ¿Qué tan cerca estuvo del tsunami en Quintana Roo y la Riviera Maya?

Laura Ríos Medina
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace
Captura de pantalla 2025-02-08 183216.png

La tarde del sábado 8 de febrero, el Mar Caribe fue escenario de un sismo inesperado que alcanzó los 8.0 grados de magnitud, generando alerta de tsunami para las costas del Caribe, incluidas las de Quintana Roo, México. Aunque el susto fue considerable, las autoridades han reportado una disminución en la probabilidad de que se registre un tsunami en la región, tras una evaluación técnica de la falla que originó el movimiento sísmico.

¿Qué ocurrió durante el sismo de magnitud 8.0 en el Mar Caribe?

El sismo se originó en el Mar Caribe, cerca de las Islas Caimán, a una profundidad de aproximadamente 10 kilómetros. A pesar de ser un evento sísmico de gran magnitud, los expertos señalan que la región donde ocurrió el sismo se caracteriza por ser una zona sísmicamente activa, pero no siempre genera tsunamis de gran escala.

La sensación del sismo fue perceptible en varios puntos de la península de Yucatán, incluidos Cancún, Playa del Carmen y Tulum, en la Riviera Maya, donde ciudadanos informaron sobre ligeras sacudidas de tierra.

El impacto de este sismo y la posible amenaza de un tsunami generaron preocupación entre los habitantes y turistas en la zona, sobre todo en un contexto donde las alertas de tsunami suelen ser seguidas de cerca por las autoridades locales y residentes.

¡Permanece conectado! Síguenos en nuestro canal de difusión en WhatsApp para mantenerte informado de las noticias más relevantes de Ciudad Juárez.

¿Por qué se redujo la alerta de tsunami en Quintana Roo y la Riviera Maya?

El US Tsunami Warning Center fue el primero en emitir una advertencia de tsunami tras el sismo, alertando a las costas del Caribe, incluidas las áreas cercanas a la Riviera Maya, sobre posibles olas peligrosas. Sin embargo, tras realizar un análisis detallado de la falla que originó el sismo, se determinó que las probabilidades de que se generara un tsunami en la zona disminuían considerablemente.

Según Sky Alert, la falla de rumbo que originó el sismo no es de las que suelen generar grandes movimientos de agua, lo que permitió que las autoridades de protección civil en la región comenzaran a cancelar las alertas de tsunami rápidamente. De acuerdo con los expertos, aunque el sismo fue potente, el comportamiento de las olas no es de alto riesgo.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

La tómbola del Senado en la elección de jueces y magistrados genera controversia

[VIDEO] La elección de jueces, magistrados y ministros se enreda cada vez más debido a que la Suprema Corte de Justicia no avaló la lista emanada por la tómbola del Senado para designar a los aspirantes del Poder Judicial.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×
×