Video| Por primera vez captan a un ‘pez diablo’ en la superficie del agua y a plena luz del día

Un avistamiento de un pez abisal está causando preocupación en la comunidad científica. Aquí los detalles del pez diablo negro.

José Huizar
Viral y Tendencia
Share
  •   Copiar enlace
Pez Diablo.jpg
Crédito: Tiktok/larepublica.pe

Un grupo de investigadores de la ONG Condrik-Tenerife, especializada en el estudio de tiburones pelágicos, logró un hallazgo inusual en las aguas de las Islas Canarias, España.

Sin registro previo de un evento similar, captaron en video a un ejemplar adulto de pez abisal, también conocido como pez diablo negro, nadando cerca de la superficie.

¡Permanece conectado! Síguenos en nuestro canal de difusión en WhatsApp para mantenerte informado de las noticias más relevantes de Ciudad Juárez.

¿Cómo es el pez diablo negro que ha generado alarmas?

Este pez es famoso por su aspecto aterrador, con dientes afilados y una linterna bioluminiscente en la cabeza, tal como se mostró en la película Buscando a Nemo.

Su hábitat natural se encuentra a profundidades extremas, entre 200 y 2,000 metros, lo que hace que su estudio en vida sea muy limitado. Hasta ahora, solo se tenían registros de larvas, especímenes muertos o imágenes captadas por submarinos en aguas profundas.

Lo más desconcertante del avistamiento es que estos peces viven en completa oscuridad, sin contacto con la luz solar.

Su bioluminiscencia les permite atraer presas en la profundidad del océano. Su presencia en aguas superficiales es un evento raro y aún sin explicación clara.

¿Por qué se vio al pez diablo en la superficie?

Entre las teorías que podrían explicar este comportamiento inusual se encuentran el arrastre por una corriente marina, una posible enfermedad o incluso la huida de un depredador. Investigadores analizan las condiciones del entorno para determinar qué pudo haber provocado su ascenso a la superficie.

Además de su misterioso hábitat, el pez diablo negro tiene un sistema de reproducción único. Los machos son significativamente más pequeños que las hembras y, al aparearse, se adhieren a ellas hasta fusionarse, atrofiando sus órganos y convirtiéndose en un reservorio de esperma. Este mecanismo garantiza la reproducción de la hembra en cualquier momento, una adaptación clave a la vida en las profundidades oceánicas.

Llaman a la población de Guerrero a salir a votar

[VIDEO] En el proceso para modificar al Poder Judicial, la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, llama a los guerrerenses a participar en la elección

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×
×