Confirman el primer caso de gusano barrenador en humanos; esto sabemos

La Secretaría de Salud de Honduras ha confirmado el primer caso humano de miasis por gusano barrenador. Conoce los detalles de esta enfermedad parasitaria y las medidas preventivas que ya están en marcha

Laura Ríos Medina
Viral y Tendencia
Share
  •   Copiar enlace
pexels-quang-nguyen-vinh-222549-4543857.jpg
Pexels

Un hombre de 80 años ha sido diagnosticado con miasis por gusano barrenador en Honduras, el primer caso de esta enfermedad en humanos registrado en el país. Las autoridades sanitarias han puesto en marcha medidas de prevención para evitar su propagación, especialmente entre quienes trabajan con ganado. En este artículo te explicamos qué es la miasis por gusano barrenador, cómo se contagia y qué medidas se están tomando en el país.

¿Qué es la miasis por gusano barrenador y cómo se contagia?

La miasis por gusano barrenador es una enfermedad parasitaria provocada por la larva de la mosca Cochliomyia hominivorax. Esta mosca pone sus huevos en heridas abiertas o úlceras de los animales o seres humanos, y cuando las larvas eclosionan, se alimentan de los tejidos del huésped, causando lesiones severas. En el caso del hombre de 80 años en Honduras, se cree que la úlcera en su pie pudo haber facilitado la infestación. Las autoridades sanitarias están trabajando para evitar que esta enfermedad se propague a más personas.

¡Permanece conectado! Síguenos en nuestro canal de difusión en WhatsApp para mantenerte informado de las noticias más relevantes de Ciudad Juárez.

¿Cuáles son las medidas preventivas para la miasis?

La Secretaría de Salud, en conjunto con el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria (Senasa), ha implementado un plan de prevención ante este brote. Desde septiembre de 2024, cuando se registraron casos en ganado, el Gobierno de Honduras declaró una emergencia sanitaria. Entre las medidas adoptadas se encuentran cuarentenas en puntos de ingreso al país, vigilancia epidemiológica en zonas de riesgo, campañas de educación sanitaria y un mayor control sobre el traslado de animales. Además, se hace un llamado a los trabajadores del campo y ganaderos para estar atentos a los síntomas y buscar atención médica de inmediato.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

La tómbola del Senado en la elección de jueces y magistrados genera controversia

[VIDEO] La elección de jueces, magistrados y ministros se enreda cada vez más debido a que la Suprema Corte de Justicia no avaló la lista emanada por la tómbola del Senado para designar a los aspirantes del Poder Judicial.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×
×