Recientemente, la Policía Cibernética de la Ciudad de México emitió una alerta nacional sobre un nuevo fraude en línea que está afectando a muchas personas en Ciudad Juárez. Conocida como la estafa ‘Sugar Daddy’ o ‘Sugar Mommy’, esta modalidad engaña a los jóvenes con promesas de dinero y regalos, pero en realidad solo busca obtener su información personal y extorsionarlos. Conoce cómo protegerte de este fraude y qué señales de alarma debes tener en cuenta.
¿Qué es la estafa ‘Sugar Daddy’ o ‘Sugar Mommy’?
La estafa ‘Sugar Daddy’ o ‘Sugar Mommy’ ha llegado a Ciudad Juárez, donde delincuentes se hacen pasar por personas mayores, adineradas y dispuestas a ofrecer dinero o regalos a cambio de relaciones con jóvenes. Estos estafadores crean perfiles falsos en redes sociales y aplicaciones de citas, usando imágenes manipuladas y nombres ficticios para ganarse la confianza de sus víctimas. Una vez establecidos en la conversación, comienzan a pedir dinero con diferentes pretextos, como para cubrir “gastos de transferencia bancaria” o para “demostrar confianza financiera”. En algunos casos, también solicitan información bancaria o datos personales, lo que puede llevar al robo de identidad y otros fraudes más graves. Este tipo de engaño ha afectado a personas en diversas partes del país, y Ciudad Juárez no es la excepción.
¿Cómo evitar caer en estafas en Ciudad Juárez?
La Policía Cibernética hace un llamado a los juarenses para que tomen precauciones y no caigan en esta modalidad de fraude. Primero, es esencial verificar siempre la identidad de la persona con la que estás interactuando en línea antes de compartir cualquier información personal o dinero. Las señales de alerta, como promesas excesivas, presión para enviar dinero o solicitudes de datos bancarios, deben ser tomadas en cuenta. Desconfía de las ofertas de dinero fácil, regalos lujosos o pagos anticipados, y nunca te comprometas en relaciones financieras con desconocidos en la web. Además, si decides encontrarte con alguien en persona, asegúrate de hacerlo en lugares públicos y comparte tu ubicación con un amigo o familiar cercano.
Es importante recordar que esta no es la única forma de fraude en línea. Existen otras amenazas como voice vishing, phishing, smishing y SIM swapping, que también están afectando a los usuarios en Ciudad Juárez y otras partes del país. Las autoridades recomiendan que se difunda esta información para evitar que más personas se conviertan en víctimas de estos delitos cibernéticos.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
Sabrina Carpenter se inspiró en su “mayor desamor” para componer ‘Emails I Can’t Send’