Ahora hay Ternurines ajolote y xoloitzcuintle; los diseñó un artista mexicano y porque sabemos que los vas a amar, te contamos todo acerca de ellos.
Como sabes, los Sylvanian Families fueron creados en el Japón de 1985, por la empresa Epoch. En México, estas adorables criaturas son más conocidas como Ternurines y en 2024, su diseño clásico y textura aterciopelada, sumándose a la creatividad mexicana, nos entregan nuevas figuras que celebran la fauna de nuestro país.
Jacobo Christopher Vera: el padre de los Ternurines mexicanos
Jacobo Cristopher Vera, el artista que ideó los Ternurines mexicanos, es odontólogo de profesión, tiene un estudio de tatuajes y una pasión que lo hizo a crear esta versión inspirada en los Sylvanian Families, pero representativa en la fauna local.
La magia de dar vida a un Ternurín: el trabajo de Jacobo Cristopher Vera
Cada Ternurín es una obra de arte única, esculpida a mano con arcilla polimérica y cuidadosamente pintada. Jacobo logra un realismo asombroso al añadir texturas que imitan el pelaje de los animales mexicanos. Una sola pieza requiere dos horas de trabajo meticuloso, que, como resultado final, permite apreciar el compromiso del artista con la elaboración de estas figuras.
Estos son los nuevos modelos que puedes sumar a tu familia de Ternurines
La colección de Ternurines de Jacobo incluye desde adorables ajolotes hasta sorprendentes tarántulas. Los precios de estas pequeñas piezas de arte van desde los 250 hasta los 500 pesos, dependiendo de su complejidad. La lista de Ternurines mexicanos incluye:
- Ajolotes
- Xoloitzcuintles
- Tarántulas
- Catarinas
- Polillas
- Abejas
- Orugas

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio
https://www.aztecaciudadjuarez.com/