Estos son los síntomas del virus coxsackie que afecta a niños

La UNAM ha emitido una alerta por el incremento de casos de virus coxsackie en varios estados del país. Descubre los síntomas y las medidas de prevención para protegerte

Laura Ríos Medina
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace
Captura de pantalla 2025-02-01 104524.png

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha lanzado una alerta debido al aumento de casos del virus coxsackie, especialmente en varios estados del país. A pesar de no ser una enfermedad nueva, este año ha mostrado un repunte significativo. Conoce más sobre los síntomas y cómo prevenirlo.

¿Cuáles son los estados en los que se registran brotes de virus coxsackie este 2025?

Según un artículo publicado por la UNAM el 29 de enero de 2025, Hidalgo y el Estado de México fueron los primeros en reportar brotes significativos del virus coxsackie en 2024, registrando 105 casos en noviembre. Sin embargo, el 23 de enero de 2025, la situación se extendió a Oaxaca, donde se confirmaron casos en la Escuela Primaria “Francisco J. Mújica” y más tarde en la escuela “José Vasconcelos”. A raíz de esto, las autoridades suspendieron actividades escolares en ambas instituciones y se realizó una desinfección exhaustiva para evitar la propagación del virus.

¡Permanece conectado! Síguenos en nuestro canal de difusión en WhatsApp para mantenerte informado de las noticias más relevantes de Ciudad Juárez.

¿Cuáles son los síntomas del virus coxsackie que afecta a niños?

El virus coxsackie es un enterovirus que afecta principalmente a niños de dos años, aunque también puede presentarse en otras edades. Los síntomas suelen incluir fiebre, dolor de cabeza, dolor de garganta, vómito y diarrea. Además, en la enfermedad de mano-pie-boca, aparecen lesiones en la piel de las manos, los pies y la boca, como granitos rojos o ampollas llenas de líquido. Aunque rara vez puede causar complicaciones graves como encefalitis, miopericarditis o meningitis, es importante estar alerta y tomar medidas preventivas.

¿Qué es el virus coxsackie y cómo se transmite?

El virus coxsackie es un tipo de enterovirus perteneciente a la familia de los picornavirus. Es resistente a condiciones ambientales adversas y se presenta con mayor frecuencia en climas templados. Se transmite principalmente de persona a persona, a través del contacto con superficies contaminadas o por gotas de saliva y moco al toser o estornudar. Este virus es altamente contagioso y afecta principalmente a los niños pequeños.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

Sistema de salud en México, al borde del colapso por deuda de medicamentos heredada

[VIDEO] El sistema de salud en México enfrenta una crisis que va más allá de la falta de recursos, sumida en lo que muchos llaman la “herencia maldita”. Te contamos

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×
×